Soy Guido Rososzka, me gradué de la carrera de arquitectura en la Universidad de Buenos Aires luego de una apasionante trayectoria académica que me permitió explorar al máximo diversas facetas de esta disciplina para lograr capitalizarlas y ponerlas de manifiesto al estar al frente de mi propio estudio.
Experiencia
Cuento con más de 15 años de experiencia en el campo del diseño proyectual con orientación en distintas disciplinas como ser gráfica, multimedia, audiovisual, técnica y arquitectónica, lo que me permite tener un conocimiento general del proceso completo para desarrollar el proyecto de manera integral articulando todas sus etapas de forma orquestada y armónica. Como valor agregado, realicé proyectos de autoconstrucción, conociendo los detalles y pormenores técnicos que se necesitan para poder supervisar la ejecución de cualquier proceso constructivo de manera eficiente.
Equipo
Junto a un amplio equipo de colaboradores llevamos adelante proyectos de diversas escalas, con el foco puesto en la necesidad proyectual a resolver, entendiendo que cada obra es única y requiere un tratamiento especial y dedicado en función de las necesidades del proyecto. Participamos en todas las etapas del proyecto, desde el planteo conceptual hasta la limpieza final de obra. Esto supone un recorrido que incluye visitas al sitio de obra, croquis preliminares, anteproyecto, proyecto arquitectónico, dirección y ejecución de obra.
Más que arte
Considero que una obra es más que arte y técnica, ya que para ejecutarla en tiempo y forma se necesita contar con un presupuesto determinado. La vasta experiencia en gerenciamiento de obra permite que podamos optimizar el presupuesto destinado a la obra aprovechando oportunidades del mercado de valores como así también compras adelantadas y pagos diferidos de insumos permitiendo maximizar el valor de la inversión de manera sostenida durante el plazo de ejecución de la obra.
Hoy y mañana
En mi tiempo libre disfruto de viajar con mi familia recorriendo nuestro hermoso país, en donde aprovecho para conocer y descubrir en contacto con la naturaleza al mismo tiempo que me sigo capacitando e interiorizando en nuevas tecnologías constructivas y herramientas de gestión de obras. Apuesto a un futuro donde los proyectos sean concebidos de manera consciente con el entorno, utilizando mano de obra y materiales locales y priorizando la sostenibilidad y autosuficiencia en el funcionamiento de la obra de manera real y concreta, más allá de intervenciones realizadas exclusivamente por moda o tendencia.
Soy Guido Rososzka, me gradué de la carrera de arquitectura en la Universidad de Buenos Aires luego de una apasionante trayectoria académica que me permitió explorar al máximo diversas facetas de esta disciplina para lograr capitalizarlas y ponerlas de manifiesto al estar al frente de mi propio estudio.
Experiencia
Cuento con más de 15 años de experiencia en el campo del diseño proyectual con orientación en distintas disciplinas como ser gráfica, multimedia, audiovisual, técnica y arquitectónica, lo que me permite tener un conocimiento general del proceso completo para desarrollar el proyecto de manera integral articulando todas sus etapas de forma orquestada y armónica. Como valor agregado, realicé proyectos de autoconstrucción, conociendo los detalles y pormenores técnicos que se necesitan para poder supervisar la ejecución de cualquier proceso constructivo de manera eficiente.
Equipo
Junto a un amplio equipo de colaboradores llevamos adelante proyectos de diversas escalas, con el foco puesto en la necesidad proyectual a resolver, entendiendo que cada obra es única y requiere un tratamiento especial y dedicado en función de las necesidades del proyecto. Participamos en todas las etapas del proyecto, desde el planteo conceptual hasta la limpieza final de obra. Esto supone un recorrido que incluye visitas al sitio de obra, croquis preliminares, anteproyecto, proyecto arquitectónico, dirección y ejecución de obra.
Más que arte
Considero que una obra es más que arte y técnica, ya que para ejecutarla en tiempo y forma se necesita contar con un presupuesto determinado. La vasta experiencia en gerenciamiento de obra permite que podamos optimizar el presupuesto destinado a la obra aprovechando oportunidades del mercado de valores como así también compras adelantadas y pagos diferidos de insumos permitiendo maximizar el valor de la inversión de manera sostenida durante el plazo de ejecución de la obra.
Hoy y mañana
En mi tiempo libre disfruto de viajar con mi familia recorriendo nuestro hermoso país, en donde aprovecho para conocer y descubrir en contacto con la naturaleza al mismo tiempo que me sigo capacitando e interiorizando en nuevas tecnologías constructivas y herramientas de gestión de obras. Apuesto a un futuro donde los proyectos sean concebidos de manera consciente con el entorno, utilizando mano de obra y materiales locales y priorizando la sostenibilidad y autosuficiencia en el funcionamiento de la obra de manera real y concreta, más allá de intervenciones realizadas exclusivamente por moda o tendencia.